Declaración Universal de Derechos Humanos Artículo 11°11

«1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa".

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

¿Qué es?


La presunción de inocencia es un derecho humano consagrado y respaldado tanto a nivel nacional como internacional.

Se encuentra garantizado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Estos instrumentos establecen límites a la soberanía del Estado Chileno, quien está obligado a asegurar y promover este derecho de acuerdo con lo estipulado en el artículo 5º, inciso 2º de la Constitución.

Leer más

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

¿Por qué es importante?


La importancia de la presunción de inocencia como derecho fundamental radica en que, sin él, el sistema de justicia actual se asemejaría a los tiempos de la Inquisición.

En la Inquisición, en los que el acusado se veía obligado a demostrar hechos negativos, su inocencia, y en caso de no lograrlo, era condenado por el delito que se le imputaba.

Leer más

NORMAS

Leer más

CONCEPTO

Leer más

EVOLUCIÓN

Leer más

FALLOS Y DOCTRINA

Leer más

Otros principios relacionados:

Honra

/Honor

Dignidad

Humana

¿Necesitas asesoría jurídica?

Escribe tu correo electrónico y te contactaremos a la brevedad.

¡Suscrito!

Gracias por suscribirte a nuestro boletín.